Concurso 2025 "La hija del judío"
Convocatoria para la Reescritura de "La Hija del Judío" de Justo Sierra O'Reilly
Con el propósito de dar a conocer una de
las novelas más importantes del siglo XIX mexicano e incentivar su
reinterpretación desde una perspectiva actual,
SE CONVOCA
a escritoras y escritores del continente americano a participar en el proyecto:
Reescritura de la novela "La Hija del Judío" de Justo Sierra O'Reilly
Objetivo
Fomentar el conocimiento, análisis y
apropiación creativa de la novela "La Hija del Judío", publicada
originalmente en 1851, invitando a autoras y autores contemporáneos a
replantearla desde sus propios enfoques, contextos y estilos narrativos.
Bases
- La participación consistirá en la reescritura creativa de la novela "La Hija del Judío". A los participantes se les proporcionará la obra original en formato digital una vez realizada su inscripción.
- Las
propuestas deberán ser originales, escritas en español, inéditas y presentadas
bajo pseudónimo.
- Las
obras deberán tener una extensión de 150 a 400 cuartillas, presentadas en
formato carta, a doble espacio, en fuente Times New Roman de 12 puntos, con
márgenes de 3 cm por lado, sin ilustraciones. Se aceptarán únicamente archivos
en formato .doc o .pdf.
- La
recepción de solicitudes de inscripción permanecerá abierta durante un mes a
partir de la publicación de esta convocatoria.
- El proceso se desarrollará en las siguientes
etapas:
- 1 º mes: Periodo de inscripción y entrega del texto original en formato digital.
- 2.º al 4.º mes: Lectura y análisis de la novela original.
- 5.º al 9.º mes: Periodo de escritura de la reescritura.
- 10.º mes (primeras 2 semanas): Envío del material terminado.
- 10.º al 12.º mes y medio: Evaluación y deliberación del jurado.
- Publicación de resultados al finalizar el periodo de evaluación.
- El jurado estará compuesto por escritoras y escritores de reconocido prestigio, cuyos nombres se darán a conocer junto con los resultados.
- El jurado podrá declarar desierto el fallo si las obras no cumplen con los criterios de calidad o no se ajustan a las bases.
- La obra ganadora recibirá un premio en efectivo, un diploma y será publicada por una editorial nacional.
- La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de las bases y del fallo del jurado, el cual será inapelable.
- Lo no previsto en esta convocatoria será resuelto por el comité organizador del proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario